Bomarzo, de Manuel Mujica Láinez

Bomarzo, Manuel Mujica Láinez

Bomarzo, de Manuel Mujica Láinez

Por José Sánchez Rincón

La novela Bomarzo, inspirada en un viaje a Italia realizado en 1958 por su autor, Manuel Mujica Láinez, es un friso, una columna trajana donde se puede conocer de forma entretenida y pedagógica la sociedad y la cultura renacentista.

Pier Francesco, miembro de la familia Orsini, dedicada a ofrecer sus servicios de armas al mejor postor. Contra todo pronóstico y ayudado por su abuela, Diana Orsini, vence los complejos derivados de su joroba y su sensible y retorcida personalidad, y mediante ciertos actos de acción u omisión, rayanos en el crimen, consigue ser duque de Bomarzo frente a sus hermanos Girolamo y Maerbale. “Me atacaron y me defendí. Me odiaron y odié. Pero ansié hasta las lágrimas ser amado”.

Sigue leyendo…Bomarzo, de Manuel Mujica Láinez

«Vida y destino», de Vasili Grossman

 

Vida y destino, Vasili Grossman
Vasili Grossman, autor de Vida y destino. Fuente de la imagen

Vida y destino, de Vasili Grossman

José Sánchez Rincón

Como reportero del diario Estrella Roja, como testigo de la batalla de Stalingrado, Vasili Grossman (Berdychev, 1905-Moscú, 1964) nos cuenta los destrozos de la guerra, los actos heroicos, la adrenalina, el miedo de los combatientes… “En primera línea se enterraba a los caídos, y los muertos pasaban la primera noche de su sueño eterno junto a los fortines y las trincheras donde los compañeros escribían cartas, se afeitaban, comían pan, bebían té y se lavaban en baños improvisados… Todos ellos eran jóvenes y se sentían felices de seguir con vida una mañana más, de poder levantar una vez más una taza de hojalata, aspirar el humo de un cigarrillo…”.

Pero el autor no sólo describe la guerra. Stalingrado es el lugar donde confluyen todas las historias, pero son innumerables las situaciones y personajes del libro. Los principales pertenecen a la familia Sháposhnikov. Liudmila, casada con Shtrum, físico nuclear, perseguido y luego rehabilitado por Stalin, y Zhenia, que duda entre el amor de Krímov, a quien no puede abandonar en la cárcel, y Nóvikov, coronel de tanquistas. “Krímov tenía la impresión de que la historia había dejado de ser un libro, desembocaba en la vida, se confundía con ella”.

Sigue leyendo…«Vida y destino», de Vasili Grossman

Share