Diario de un escritor frustrado

Pedro Menchén
Pedro Menchén. Benidorm, 1979

Literatura y frustación suelen ir de la mano. Bien lo sabe Pedro Menchén, que ha dedicado incluso un diario a la frustración del escritor en el que repasa su experiencia como autor y como persona que vive en soledad.

Diario de un escritor fustrado está publicado en la editorial Sapere Aude. Doy el prólogo del libro, en el que cualquier escritor que se precie podrá verse reflejado. 🙂

Sigue leyendo…Diario de un escritor frustrado

Cuestionario literario: Pedro Menchén

Pedro Menchén

«Hay escritores que han triunfado después de darse a conocer en las redes sociales.  El problema es que no todos los escritores tienen carisma para estar en las redes sociales. Puedes ser muy bueno, pero si no tienes capacidad de liderazgo, si no sabes crearte un entorno de aduladores, una masa fiel de seguidores, de nada te servirá estar en las redes sociales. Así que, para triunfar, hoy en día, no basta con ser un buen escritor, sino que tienes que tener, además, dotes de líder, ser una especie de demagogo, como los políticos. Lo cual es absurdo porque el instinto creador suele darse precisamente en las personas solitarias e independientes que tienden a la misantropía y a la automarginación». P.M.

1 ¿Cuándo comenzaste a escribir y con qué pretensiones?

 Ya desde niño sentí la llamada de la literatura. Con 10 o 12 años escribía novelitas y relatos, además de poesías. La literatura para mí, más que una vocación, es una fatalidad. ¿Pretensiones? Desde luego, no didácticas, pero la literatura es el arte de la palabra. Transmite emociones, sentimientos e información, directa o indirecta, sobre la intrahistoria humana, y a mí me gusta practicar ese arte.

Sigue leyendo…Cuestionario literario: Pedro Menchén

Share