Cuestionario literario: Alberto Lozano Luque

Alberto Lozano Luque, entrevista

«Los premios literarios son una buena oportunidad para escritores con todo tipo de trayectorias. Como es lógico, tienen algo de subjetividad y de suerte entre las de más calidad. Es difícil conseguir no solo llegar al jurado, sino convencerle de que tu obra posee un factor superior al de las contrincantes. El ganador debe sentirse orgulloso por el éxito alcanzado».

Cuestionario literario: Albert Villanueva

Albert Villanueva, escritor, Grandes Libros

Los premios literarios grandes, los más famosos, los más prestigiosos, los más conocidos, tienen relación, la mayoría, con alguna de las grandes editoriales del país. Así que su principal objetivo es el económico, las ventas… No creo que sea una leyenda urbana el hecho de que muchos de esos premios estén asignados antes de comenzar el concurso y que algunos de los ganadores presentan obras por encargo.

Relato corto de Isaac Singer: La llave

relato corto, isaac Bashevis Singer

Hacia las tres de la tarde, Bessie Popkin comenzó a prepararse para salir a la calle. Salir de casa comportaba muchas dificultades y problemas, especialmente en los ardientes días de verano. En primer lugar, Bessie Popkin tenía que enfundar su obeso cuerpo en el corsé, luego calzarse a presión los hinchados pies, y también tenía que peinar su cabellera, que Bessie se teñía en casa, y que le crecía siempre enmarañada y mostraba mechas de todos los colores, amarillo, negro, gris y rojo entre otros. Luego, debía adoptar las precauciones precisas para que sus vecinos, aprovechando su ausencia, no entraran en la casa y le robaran lencería y vestidos, así como sus documentos, o bien lo revolvieran todo, de modo que, luego, Bessie no encontrara mil cosas que le hacían falta constantemente.

El síndrome de Diógenes (Juan Ramón Santos)

el síndrome de Diógenes, Juan Ramón Santos

El síndrome de Diógenes (Planeta, 2020), que recorre las diversas etapas de la vida de nuestro antihéroe (en realidad, se trata de la misma etapa, cada vez más contaminada), es en esencia la historia, la visión de la sociedad, la resistencia de un solitario, o de un individualista si se prefiere, a quien el mundo le queda holgado, como esos pantalones con un par de tallas de más que no podemos ponernos sin temor a que se nos caigan a los pies.

Cuestionario literario: Ana Belén Arbués

Recomiendo mi novela titulada Desde que nacimos. Su argumento fue surgiendo durante mis paseos diarios con mi perro en los alrededores de un estanque y utilicé ese escenario para gran parte de la trama. A veces me grababa audios en el móvil narrando lo que quería contar para después escribirlo. El título me parece que sugiere una gran aventura y después de leer el libro se entiende mejor por qué se titula así.

«Recomiendo mi novela titulada Desde que nacimos. Su argumento fue surgiendo durante mis paseos diarios con mi perro en los alrededores de un estanque y utilicé ese escenario para gran parte de la trama. A veces me grababa audios en el móvil narrando lo que quería contar para después escribirlo. El título me parece que sugiere una gran aventura y después de leer el libro se entiende mejor por qué se titula así

Cuestionario literario: Miguel Hernández Paniagua

Miguel Hernández Paniagua

«Empecé a escribir de pequeño, y la pretensión fue la de contar historias, de la misma forma que lo hacía el cine o las series de televisión, usando como formato el folio en blanco. Siempre me gustaba fabular e imaginarme historias de personajes y con una temática de aventuras, y el formato del papel es algo que estaba ahí disponible para hacer volar la imaginación».

Share