Cuestionario literario: José Luis Ibáñez Salas

José Luis Ibáñez Salas
José Luis Ibáñez Salas. Imgen cedida por el autor

1 ¿Cuándo comenzaste a escribir y con qué pretensiones?

Empecé a escribir cuando estudiaba COU, con unos 17 años o así, cuando todo estaba a mi alcance y leer los cronopios y las famas de Cortázar me parecía un acicate del tipo de esolopuedohaceryo. Las pretensiones en aquel tiempo era que me leyeran mis amigos.

 

2 ¿Planificas los libros antes de sentarte a escribirlos o surgen sobre la marcha, al hilo de tus pensamientos, sin planificación?

Los libros que he publicado hasta ahora son el resultado de una evidente planificación historiográfica, fruto de un oficio, de un plan, por tanto. Otra cosa son mis narraciones.

 

3 ¿Cuál es tu género preferido como escritor y cuál como lector?

Me encanta escribir relatos y poemas, y prefiero leer novelas.

Sigue leyendo…Cuestionario literario: José Luis Ibáñez Salas

Cuento de Emilio Gavilanes: Historia de nuestros coches

Seat 1500, cuento, emilio gavilanes
Seat 1500. Fuente de la imagen

 

Historia de nuestros coches

El primer coche que tuvimos fue un 1500, un coche que nos parecía inmenso. Papá y mamá iban delante y nosotros cuatro atrás. Que seis personas viajaran en un turismo entonces era muy normal. Incluso más. Recuerdo viajes en los que también iba la abuela, que se ponía a Daniel sobre las piernas. Claro, éramos muy pequeños.

El viaje duraba más de seis horas, porque mamá no dejaba correr a papá, que se ponía de un humor fúnebre cada vez que ella le decía: “No corras tanto, que llevas cuatro niños”. Entonces discutían y para nosotros era muy divertido, porque ninguno aceptaba que el otro dijera la última palabra y se pasaban muchos kilómetros contestándose uno a otro, y solo se callaban cuando descubrían que hacíamos apuestas con el número de réplicas de cada uno.

Sigue leyendo…Cuento de Emilio Gavilanes: Historia de nuestros coches

Share