Prohibido silbar, de Sofía Castañón

Sofía Castañón, Baile del Sol, Prohibido silbar
Prohibido silbar, de Sofía Castañón (Baile del Sol, 2014)

Prohibido silbar, de Sofía Castañón

Victoria Mera

Sofía Castañón no miente. Esta poeta gijonesa conoce el frío y sabe bien que en el norte “nadie sale de su casa para ir a decir una mentira”. Es por eso, quizá, que sus versos están llenos de verdades. Que aunque ella misma, como indica el título de su poemario, se prohíba silbar, todo lo que escribe sale de ahí adentro, de esa pequeña jaula que ilustra la portada del libro, de las mismas entrañas.

Nacida en 1983, ha publicado ya varios poemarios: Animales interiores (premio Asturias Joven 2006), Últimas cartas a Kansas (Premio Pablo García Baena 2007) o los cuadernos La sombra de Peter Pan (2009) y Culpa de Pavlov (Premio Jóvenes Creadores del Ayto. de Madrid). Casi todos sus escritos han recibido algún premio, confirmando así su talento y su verdad. Una verdad que vuelve a asomar en este último poemario titulado Prohibido silbar que publica la editorial canaria Baile del sol.

En él, Sofía Castañón, juega de nuevo con las palabras y los conceptos. ¿Sobre qué escribe Sofía? Escribe sobre lo que todos pensamos, sentimos y callamos. Solo que ella sí tiene el valor para plasmarlo en papel.

Habla del “tiempo elástico”, ese tiempo que tanto nos preocupa, un tiempo que empleamos “a la espera de qué”, un tiempo que “incluso cuando juega con nosotros, nunca es a nuestro favor”.

También hay versos metalingüísticos, versos en los que el lenguaje y esos maravillosos quebraderos de cabeza que nos dan las palabras ocupan todo un poema, como es el caso de este maravilloso Origami:

 

“¿Sabes ese vértigo

al doblar un papel

sin saber si será un pájaro

o un velero?

 

Como el de hacer una nube

con palabras que resuman

un año en el mundo,

una noche sencilla.”

 

También el miedo de lo que fuimos y de lo que seremos, de lo que tuvimos y lo que tendremos está presente en la poesía de Sofía en poemas como The Battle of Evermore: “que duela el haber sido y hoy solo estar” o en Otra educación sentimental: “ellos sí lo saben. Nada dura”.

Pero ante todo, ante todas estas preocupaciones tan humanas, hay fuerza en este poemario. Como si Sofía silbase muy fuerte, tratando de derribar como en el cuento, todas estas inquietudes. “Levántate. Y anda”, se dice la poeta. Ella sabe que ha de continuar, a paso firme y pies descalzos: “Al llegar al rompeolas, anque tengo miedo, me descalzo”. Sofía se descalza, se desnuda, se muestra y se reafirma. Y ahí, en esa imagen de una mujer sin zapatos que sonríe frente al rompeolas, reside toda la belleza y la fuerza de este intenso poemario.

 

DATOS DEL LIBRO

  • Prohibido silbar, de Sofía Castañón
  • Nº de páginas: 68 págs.
  • Editorial: BAILE DEL SOL
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788494271939

LISTADO DE GRANDES LIBROS

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos relacionados

Share

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share