2 microrrelatos de la escritora mexicana Alejandra Ulloa

2 microrrelatos mexicanos

Alejandra Ulloa (1968) es una escritora mexicana, autora del libro Sueños y olvidos (Paraíso Perdido, Guadalara, México, 2016). Ha publicado algunas de sus historias cortas en cortos en Transfiguraciones (edición colectiva), de Luciérnaga Editores (1995), y en las revistas El CuentoPeriplo.

Como muestra de su obra, os ofrecemos dos de sus microrrelatos: “Efímera nostalgia” y “Ausencia”.

Share

La estatua (microrrelato de Francisco Rodríguez Criado)

En cuanto recibieron el dinero del Fondo Estatal, pusieron manos a la obra. Lo harían bien; y en un corto espacio de tiempo, apenas un par de meses. Contrataron a los mejores arquitectos, artistas y filósofos del continente sin reparar en gastos. Así, gracias a la ambición profesional de esos brillantes pensadores y al apoyo económico del contribuyente, fue fraguándose la estatua.

Share

Cuestionario literario: Sandra Rojas de la Torre

Sandra Rojas de la Torre, entrevista

«Creo que cuando un escritor se pone manos a la obra es para plasmar una idea que tiene en mente, por lo que el primero para el que se escribe es para uno mismo. ¿De qué sirve que al público le guste lo que haces si a ti no? Es cierto que el lector es el crítico número uno y en quien tenemos que fijarnos, pero lo primordial es que uno esté contento con lo que hace».

Share

Relato corto de Isaac Singer: La llave

relato corto, isaac Bashevis Singer

Hacia las tres de la tarde, Bessie Popkin comenzó a prepararse para salir a la calle. Salir de casa comportaba muchas dificultades y problemas, especialmente en los ardientes días de verano. En primer lugar, Bessie Popkin tenía que enfundar su obeso cuerpo en el corsé, luego calzarse a presión los hinchados pies, y también tenía que peinar su cabellera, que Bessie se teñía en casa, y que le crecía siempre enmarañada y mostraba mechas de todos los colores, amarillo, negro, gris y rojo entre otros. Luego, debía adoptar las precauciones precisas para que sus vecinos, aprovechando su ausencia, no entraran en la casa y le robaran lencería y vestidos, así como sus documentos, o bien lo revolvieran todo, de modo que, luego, Bessie no encontrara mil cosas que le hacían falta constantemente.

Share

El síndrome de Diógenes (Juan Ramón Santos)

el síndrome de Diógenes, Juan Ramón Santos

El síndrome de Diógenes (Planeta, 2020), que recorre las diversas etapas de la vida de nuestro antihéroe (en realidad, se trata de la misma etapa, cada vez más contaminada), es en esencia la historia, la visión de la sociedad, la resistencia de un solitario, o de un individualista si se prefiere, a quien el mundo le queda holgado, como esos pantalones con un par de tallas de más que no podemos ponernos sin temor a que se nos caigan a los pies.

Share
Share