«Mortal y rosa», de Francisco Umbral

Mortal y rosa
Mortal y rosa, de Francisco Umbral, en edición de Planeta

Mortal y rosa, de Francisco Umbral

José Sánchez Rincón 

Francisco Umbral (Madrid, 1932-Boadilla del Monte, 2007) era un escritor prolífico, controvertido y egocéntrico. En cualquiera de sus libros, incluso en éste, dedicado a su hijo, no deja de hablar de sí mismo a través del dolor que le provoca la enfermedad y muerte de aquél.

Mortal y rosa es un cuadro impresionista, un puzzle fragmentario de metáforas e imágenes que se mueven entre la altivez, el desdén y la ternura.

Francisco Umbral hace en el libro una declaración existencial de lo que le está pasando: “Sólo por el dolor supremo y por el placer supremo se sale del tiempo, se vive en un regato sin hora. Pero el placer es insostenible, como el dolor, en tanto que el horror, ámbito de lo uno y de lo otro, que no es lo uno ni lo otro, se prolonga indefinidamente y nos da esta única eternidad posible. Sólo se es eterno en el horror”.

También nos cuenta confidencias e intimidades: “En mis ojos vive siempre una mujer… Cae el cuerpo de mujer desconocida en el círculo del ojo y vive en él, sin dolor, lo habita dulcemente”. Y hasta nos ofrece lecciones de escritura: “La inspiración es la comunicatividad, la transparencia, el acertar a desaparecer entre la escritura y el mundo. Hay que hacerse transparente para que el mundo pase a través de uno”.

En sus páginas hay momentos de gran belleza lírica cuando describe las fotografías del niño acompañado de su madre o de otros niños, cuando narra los paseos que daba con él por Madrid o cuando escribe frases como éstas: “Estoy oyendo crecer a mi hijo” o “El niño, una vez dormido, da todo su perfume”.

Este autor, tildado a veces de soberbio y de buscarse enemistades innecesarias por su comportamiento, posee una particular manera de entender el memorialismo, que él desarrolla hasta sus últimas consecuencias, y, aunque pueda resultar repetitivo, también es verdad que nos ha dejado algunos libros singulares y valiosos, como es el caso de Mortal y rosa.

La flecha de este diario íntimo apunta al horizonte de sentido que es su hijo muerto, y ese desgarro sin esperanza se convierte en un largo poema en prosa cargado de emoción.

Título:  Mortal y rosa

Autor: Francisco Umbral

Género: Novela memorialista

Primera edición:  1975

Edición comentada: Planeta

 

LISTADO DE GRANDES LIBROS

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos relacionados

Share

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share