
Por fin. La desconocida subía siempre en aquella parada. «Amplia sonrisa, caderas anchas… una madre excelente para mis hijos», pensó. La saludó; ella respondió y retomó su lectura: culta, moderna.
Él se puso de mal humor: era muy conservador. ¿Por qué respondía a su saludo? Ni siquiera lo conocía.
Dudó. Ella bajó.
Se sintió divorciado: “¿Y los niños, con quién van a quedarse?”.
Tranvía. Fuente de la imagen

Artículos relacionados
Cuento de Rudyard Kipling: El cuento más hermoso del mundo Se llamaba Charlie Mears; Era hijo único de madre viuda; vivía en el norte de Londres y venía al centro todos los días, a su empleo en un banco. Tenía veinte años y estaba lleno de […] Posted in cuentos
"El principito", de Antoine de Saint-Exupéry Antoine de Saint-Exupéry y El Principito. Fuente de la imagen Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) tenía cuarenta y tres años cuando publicó El Principito, una […] Posted in Francisco Rodríguez Criado, literatura francesa, Proust
Ernesto Sábato opina sobre su novela «El túnel» Ernesto Sábato explica cómo concibió su famosa novela "El túnel". Posted in literatura latinoamericana
Cuestionario literario: Marina de León Hablaré de mi último libro, El destino del Tiempo, una novela de ficción histórica en la cual invertí muchas horas de trabajo, incluyendo un viaje de investigación al país en el que se […] Posted in Cuestionario
Relato corto de Isaac Singer: La llave Hacia las tres de la tarde, Bessie Popkin comenzó a prepararse para salir a la calle. Salir de casa comportaba muchas dificultades y problemas, especialmente en los ardientes días de […] Posted in Grandes Libros