Figura central de las letras eslavas del siglo XIX y de la literatura universal de todos los tiempos, Guerra y paz, de Lev Tolstói, es una novela voluminosa publicada por entregas entre 1865 y 1869 que enlaza a Rusia con la Francia napoleónica. De marcado acento épico, Tolstói teje las historias de los miembros de dos familias de gran relieve, los Bolkonsky y los Rostov, pero también de numerosos personas de diversa extracción social. Tolstói utiliza el recurso narrativo de mezclar personajes ficticios con algunos reales, como son Napoleón I, el emperador ruso Alejandro I o el general Kutúzov. Unos y otros le sirven al gran maestro para describir el dilema de la sociedad rusa decimonónica ante las opciones de la guerra y de la paz.
Como ocurre en Los hermanos Karamazov, de Dostoievski, Guerra y paz sobrepasa los límites de lo estrictamente narrativo y nos ofrece un amplio abanico de propuestas intelectuales de naturaleza política, filosófica o religiosas.
Guerra y paz y Ana Karenina son reconocidas unánimemente como las dos novelas más importantes de Tolstói, un escritor comprometido con los pobres que acabó convirtiéndose en un líder para el pueblo ruso.
Título: Guerra y paz
Autor: Lev Tolstói (Rusia, 1828-1910)
Primera edición: publicada por entregas entre 1865-1869 en Russkii Vestnik y en libro en 1869
Género: Novela/ Literatura rusa

Artículos relacionados
Microrrelato de Daniel Sánchez Bonet: Despiste Cuando llegaron al aeropuerto se dieron cuenta de que se habían olvidado los billetes, los certificados de las vacunas y el pasaporte. ¡Vaya despiste! Al llegar a casa... Posted in microrrelatos
Cuestionario literario: Carlos Maleno Tengo sólo dos libros publicados. Mar de Irlanda, lo primero que escribí, más vital y quizás más evocador, y La rosa ilimitada, un libro mucho más duro y críptico, pero que tengo que […] Posted in literatura española, Cuentistas españoles del siglo XXI, Cuestionario
Cuento escondido de Ramón Pérez de Ayala: El Padre Eterno Ramón Pérez de Ayala (1880-1962) nació en Oviedo y militó en la llamada Generación del 14. Tuvo una formación clásica, lo que le permitió crear una poesía y una narrativa de exquisita […] Posted in Grandes Libros, cuentos
Cuestionario literario: Paloma González Rubio Aunque el libro por el que tengo debilidad es El delito de la lluvia, creo que este título es más arriesgado, más “filosófico”. A un lector que no me ha leído prefiero recomendarle […] Posted in Francisco Rodríguez Criado, Cuestionario, selección
«Los habitantes del bosque», de Thomas Hardy Los habitantes del bosque, de Thomas Hardy (Impedimenta, 2012) Thomas Hardy mantuvo una relación ambigua con la novela, género literario en el que acabaría siendo […] Posted in novela, novela siglo XIX