Había una vez una rana sentada en la orilla de un río, cuando se le acercó un escorpión que le dijo:
—Amiga rana, ¿puedes ayudarme a cruzar el río? Puedes llevarme a tu espalda…
—¿Que te lleve a mi espalda? —contestó la rana—. ¡Ni pensarlo! ¡Te conozco! Si te llevo a mi espalda, sacarás tu aguijón, me picarás y me matarás. Lo siento, pero no puede ser.
—No seas tonta —le respondió entonces el escorpión—. ¿No ves que si te pincho con mi aguijón te hundirás en el agua y que yo, como no sé nadar, también me ahogaré?
Y la rana, después de pensárselo mucho, se dijo a sí misma:
—Si este escorpión me pica a la mitad del río, nos ahogamos los dos. No creo que sea tan tonto como para hacerlo.
Y entonces la rana se dirigió al escorpión y le dijo:
—Mira, escorpión. Lo he estado pensando y te voy a ayudar a cruzar el río.
El escorpión se colocó sobre la resbaladiza espalda de la rana y empezaron juntos a cruzar el río.
Cuando habían llegado a la mitad del trayecto, en una zona del río donde había remolinos, el escorpión picó con su aguijón a la rana. De repente la rana sintió un fuerte picotazo y cómo el veneno mortal se extendía por su cuerpo. Y mientras se ahogaba, y veía cómo también con ella se ahogaba el escorpión, pudo sacar las últimas fuerzas que le quedaban para decirle:
—No entiendo nada… ¿Por qué lo has hecho? Tú también vas a morir.
Y entonces, el escorpión la miró y le respondió:
—Lo siento ranita. No he podido evitarlo. No puedo dejar de ser quien soy, ni actuar en contra de mi naturaleza, de mi costumbre y de otra forma distinta a como he aprendido a comportarme.
Y poco después de decir esto, desaparecieron los dos, el escorpión y la rana, debajo de las aguas del río.
El soldadito de plomo
Cómo romper el bloqueo creativo
Curso de caligrafía de Brush Pen (online)
Ilustración naturalista de aves con acuarela
Cursos de Escritura (novela, relato, guiones, cuentos infantiles…)
Curso de relatos de ficción basado en hechos reales
«Mis comienzos se remontan al año 1991, fue un encargo de la Universidad Popular de San Sebastián de los Reyes, Madrid. Años después, en 2011, …
Los premios literarios grandes, los más famosos, los más prestigiosos, los más conocidos, tienen relación, la mayoría, con alguna de las grandes editoriales del país. …
Había una vez una rana sentada en la orilla de un río, cuando se le acercó un escorpión que le dijo: —Amiga rana, ¿puedes ayudarme a cruzar el río? Puedes …
Alejandra Ulloa (1968) es una escritora mexicana, autora del libro Sueños y olvidos (Paraíso Perdido, Guadalara, México, 2016). Ha publicado algunas de sus historias cortas …
En cuanto recibieron el dinero del Fondo Estatal, pusieron manos a la obra. Lo harían bien; y en un corto espacio de tiempo, apenas un …
«Creo que cuando un escritor se pone manos a la obra es para plasmar una idea que tiene en mente, por lo que el primero …

Artículos relacionados
«Relatos de Kolimá», de Varlam Shalámov Después de su experiencia carcelaria en el archipiélago siberiano, llamado así porque cada “centro de trabajo” era considerado una isla solitaria, Shalámov tuvo que apartar las lágrimas de […] Posted in Grandes Libros, José Sánchez Rincón, cuentos
Cuestionario literario: Susana Martín Gijón Creo que, bien utilizada, son una buena herramienta. Hay escritores que convierten la publicidad sobre su obra en verdadero spam. Te confieso que no soporto a quienes te piden amistad […] Posted in novela española, Novela siglo XXI, literatura extremeña, cuentos para niños
Una historia corta de Alberto Moravia: Dejar a Matilde Un amigo mío camionero ha escrito en el cristal del parabrisas: “Mujeres y motores, alegrías y dolores”. No digo yo que no tenga sus buenas razones para decir que los dolores y las […] Posted in Historias cortas
Cuestionario literario: Juan Manuel Ramírez Paredes No he pensado jamás en un público determinado. Lo cierto es que no escribo para nadie. Como dice mi amigo y admirado Alonso Guerrero: «Escribo para un público que no me lee». Es una forma […] Posted in Cuestionario
Intimidades de Truman Capote Estos episodios impactan, y ayudan a entender, pero solo en parte, la camaleónica personalidad de Capote, quien al parecer jugaba con estas aristas proclamadas por él, con tanto […] Posted in Grandes Libros