Había una vez una rana sentada en la orilla de un río, cuando se le acercó un escorpión que le dijo:
—Amiga rana, ¿puedes ayudarme a cruzar el río? Puedes llevarme a tu espalda…
—¿Que te lleve a mi espalda? —contestó la rana—. ¡Ni pensarlo! ¡Te conozco! Si te llevo a mi espalda, sacarás tu aguijón, me picarás y me matarás. Lo siento, pero no puede ser.
—No seas tonta —le respondió entonces el escorpión—. ¿No ves que si te pincho con mi aguijón te hundirás en el agua y que yo, como no sé nadar, también me ahogaré?
Y la rana, después de pensárselo mucho, se dijo a sí misma:
—Si este escorpión me pica a la mitad del río, nos ahogamos los dos. No creo que sea tan tonto como para hacerlo.
Y entonces la rana se dirigió al escorpión y le dijo:
—Mira, escorpión. Lo he estado pensando y te voy a ayudar a cruzar el río.
El escorpión se colocó sobre la resbaladiza espalda de la rana y empezaron juntos a cruzar el río.
Cuando habían llegado a la mitad del trayecto, en una zona del río donde había remolinos, el escorpión picó con su aguijón a la rana. De repente la rana sintió un fuerte picotazo y cómo el veneno mortal se extendía por su cuerpo. Y mientras se ahogaba, y veía cómo también con ella se ahogaba el escorpión, pudo sacar las últimas fuerzas que le quedaban para decirle:
—No entiendo nada… ¿Por qué lo has hecho? Tú también vas a morir.
Y entonces, el escorpión la miró y le respondió:
—Lo siento ranita. No he podido evitarlo. No puedo dejar de ser quien soy, ni actuar en contra de mi naturaleza, de mi costumbre y de otra forma distinta a como he aprendido a comportarme.
Y poco después de decir esto, desaparecieron los dos, el escorpión y la rana, debajo de las aguas del río.
El soldadito de plomo
Cómo romper el bloqueo creativo
Curso de caligrafía de Brush Pen (online)
Ilustración naturalista de aves con acuarela
Cursos de Escritura (novela, relato, guiones, cuentos infantiles…)
Curso de relatos de ficción basado en hechos reales
Los premios literarios grandes, los más famosos, los más prestigiosos, los más conocidos, tienen relación, la mayoría, con alguna de las grandes editoriales del país. …
Había una vez una rana sentada en la orilla de un río, cuando se le acercó un escorpión que le dijo: —Amiga rana, ¿puedes ayudarme a cruzar el río? Puedes …
Alejandra Ulloa (1968) es una escritora mexicana, autora del libro Sueños y olvidos (Paraíso Perdido, Guadalara, México, 2016). Ha publicado algunas de sus historias cortas …
En cuanto recibieron el dinero del Fondo Estatal, pusieron manos a la obra. Lo harían bien; y en un corto espacio de tiempo, apenas un …
«Creo que cuando un escritor se pone manos a la obra es para plasmar una idea que tiene en mente, por lo que el primero …
Hacia las tres de la tarde, Bessie Popkin comenzó a prepararse para salir a la calle. Salir de casa comportaba muchas dificultades y problemas, especialmente …

Artículos relacionados
Cuestionario literario: Andrea Dones Siempre he preferido el papel, tiene algo especial, tal vez la sensación física de perdurabilidad o el romanticismo de acariciar las páginas… pero he de admitir que el libro digital es un […] Posted in novela española, Cuestionario
Cuestionario literario: Manu Espada "Vivir de la escritura no es difícil, yo vivo de la escritura, soy guionista profesional de televisión. Pero una cosa es vivir de la escritura y otra es vivir de la Literatura. No […] Posted in Francisco Rodríguez Criado, Cuestionario
Cuestionario literario: Alexander Drake Alexander Drake es el seudónimo bajo el que se oculta el escritor Alain Gonfaus (San Sebastián, 1974). Estudió Psicopedagogía en la Universidad del País Vasco. En 2006 publicó el libro de […] Posted in literatura española, Cuestionario
Entrevista a Juan Ramón Santos Juan Ramón Santos: Teniendo en cuenta que he escrito microrrelato y que mis poemas son, desde luego, muy narrativos (Cicerone es casi un proyecto narrativo en verso, ahora que no nos oye […] Posted in poesía, Entrevistas, literatura extremeña
La alegría de lo imperfecto La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017) es un libro de aforismos escrito por Javier Sánchez Menéndez que nos ofrece una generosa muestra de aforismos cargados de verdades, ironías y, en […] Posted in Aforismos