
Suicidas
Alejandro Cohen relata maravillosamente en El Europeo la carrera deportiva del lamentado James Barry, verdugo, o más exactamente colgador. Desgraciadamente el deporte de la horca no ha sido adoptado oficialmente en Francia. Sus aficionados se ven en la obligación de ser a la vez ejecutores y objetos del mismo, y nos atrevemos a decir que sus performances tienen apenas el alcance de un vicio solitario.
El cuento. Revista de Imaginación
No. 135, Abril-Junio 1997
Tomo XXIX – Año XXXIII
Pág. 96
Ubicuidad
Un agente demasiado celoso de su deber, le hizo una boleta al Sr. Vanderbilt por exceso de velocidad en su automóvil.
Ahora bien, el Sr. Vanderbilt no se encontraba ese día en París. El tribunal de faltas lo absolvió.
Error judicial. Pues ¿qué mejor prueba de velocidad excesiva que estar y no estar al mismo tiempo en parís? ¿Que llegar sin haberse ido?
El cuento. Revista de Imaginación
No. 135, Abril-Junio 1997
Tomo XXIX – Año XXXIII
Pág. 60
Alfred Jarry* (1873-1907)

Artículos relacionados
Voces para un tímpano muerto Si era esa su aprensión, puede estar tranquilo: Voces para un tímpano muerto, al margen de etiquetas, no es un libro al alcance de cualquiera. Diré más: es una obra solo al alcance de los […] Posted in Francisco Rodríguez Criado, microrrelatos, literatura española, Cuentistas españoles del siglo XXI, cuento corto
Borges o la aventura de escribir a cuatro manos Su compañera literaria es la escritora y periodista argentina, Luis Mercedes Levison (1904 -1988). El cuento que vamos a reproducir más adelante le dio nombre a un libro con este título. […] Posted in Grandes Libros, cuentos
Gabriela, clavo y canela, de Jorge Amado Puede que los personajes de la novela se presenten sin un detallado desarrollo, pero así es el propio acontecer de la vida, donde no podemos saberlo todo de quienes nos rodean. Con el paso […] Posted in novela siglo XX, Grandes Libros, literatura latinoamericana
Cuento de Oscar Wilde: El hombre que contaba historias Había una vez un hombre muy querido de su pueblo porque contaba historias. Todas las mañanas salía del pueblo y, cuando volvía por las noches, todos los trabajadores del pueblo, tras haber […] Posted in cuento corto, Historias cortas
Cuando Guillermo Cabrera Infante se fue de Cuba Mapa dibujado por un espía, de Guillermo Cabrera Infante, reseña de Francisco Rodríguez Criado. El famoso autor de Tres tristes tigres, que entonces se ganaba la vida como diplomático en […] Posted in novela siglo XX, Francisco Rodríguez Criado, novela
2 comentarios en «Dos microrrelatos de Alfred Jarry»