3 historias cortas de Juan José Arreola

 

Volvemos a las historias cortas, en esta ocasión del escritor mexicano Juan José Arreola, uno de los grandes referentes del cuento latinoamericano.

Como es costumbre, publico estas historias cortas de menor a mayor extensión.

 

Diálogo con Borges

La última vez que nos encontramos Jorge Luis Borges y yo, estábamos muertos. Para distraernos, nos pusimos a hablar de la eternidad.

 

Camelidos

El pelo de la llama es de impalpable suavidad, pero sus tenues guedejas están cinceladas por el duro viento de las montañas, donde ella se pasea con arrogancia, levantando el cuello esbelto para que sus ojos se llenen de lejanía, para que su fina nariz absorba todavía más alto la destilación suprema del aire enrarecido.

Sigue leyendo…3 historias cortas de Juan José Arreola

Historia corta de Hernando Téllez: Preludio

Os presento una historia corta de Hernando Téllez (1808-1966), un escritor colombiano que no se prodigó mucho con el cuento (solo diecinueve historias cortas), aunque, eso sí, de gran calidad.

Podéis comprobarlo en esta narración en la que hay dos planos argumentales: por un lado la Revolución y por otro el hambre. Ya lo decía Ricardo Piglia en su tesis sobre el cuento: Un cuento siempre cuenta dos historias. ¿Hemos de creer que ambas, la Revolución y el hambre, están estrechamente relacionadas? Da para un debate…

De los cuentos de Hernando Téllez se ha dicho que 

Sigue leyendo…Historia corta de Hernando Téllez: Preludio

Share